
Origen
Se conoce como el Maguey morado y señoritas embarcadas. Se produce de forma natural en las Antillas, América Central y México.
Descripción
Es una planta muy resistente, herbácea, vivaz y perenne, que posee largas hojas con forma lanceolada formando rosetas de hasta 30 cm de longitud, aunque en ocasiones puede superar este tamaño y llegar a medir 1 metro.
Las hojas ligeramente cóncavas crecen con una disposición oblicua , agrupadas y superpuestas formando una especie de roseta en la base; son de color verde oliva por el haz y violeta o morado púrpura por el envés.
Las flores son pequeñas, de tres pétalos blancos que se ocultan en las brácteas de color púrpura ubicadas en las axilas de las hojas y que toman forma de barco. Dentro de la diversa variedad en el colorido de esta planta, se encuentran con las hojas en color verde en su totalidad o marcadas con franjas de color crema o amarillo cremoso como la variedad ‘Vittata’.
Usos
Es de uso ornamental.