
Origen
Nombre del género Plumeria es un homenaje al francés Charles Plumier (S. XVII). Se integra en la familia de las Apocináceas y lo forman unas 7 especies de árboles y arbustos originarios de México y Centroamérica. Es conocida por los nombras vulgares de Sacuanjoche, Jazmín indio o flor de mayo.
Descripción
Son pequeños árboles o arbustos con gruesas ramas que pueden medir unos 6 metros de alto. Sus grandes hojas son simples, alternas y de color verde oscuro. Las flores de estas plantas son las más perfumadas de la naturaleza y presentan forma de hélice con 5 pétalos y variados colores: blanco, rosa, crema, amarillo o púrpura. Fuera de su hábitat, donde florecen todo el año, lo hacen durante el verano.
Necesita una exposición soleada y altas temperaturas. No resiste el frío ni los cambios bruscos de temperatura. La humedad ambiental no debe ser muy alta. Pueden prosperar en exterior en climas mediterráneos con inviernos suaves.
Usos
Se pueden utilizar en el jardín (si el clima lo permite) como ejemplares aislados o en pequeños grupos, así como en macetas de al menos 30 cm de profundidad. En zonas de clima más frío se cultivarán en invernadero y se podrán mover al interior de la casa en la época de floración.