
Origen
Passiflora foetida, también conocida como maracuyá silvestre o parcha silvestre. Es nativa de la parte norte de América del Sur y las Antillas. En Cuba se llama pasionaria vejigosa.
Descripción
Es una planta trepadora, vigorosa, leñosa, perenne que alcanza hasta 20 m de largo.
Tallos verdes, acanalados en la parte superior y glabros. Presenta zarcillos enrollados en forma de espiral y más largos que las hojas.
Las flores son solitarias y axilares, fragantes y vistosas.
El fruto es una baya globosa a ovoide, de color amarillo a rojo oscuro, con una pulpa muy aromática
Suelos profundos, bien drenados, de textura franca, con buena capacidad para retener humedad, pH entre 5.5 y 7. Es tolerante a la salinidad, pero, se conoce poco de su tolerancia a suelos extremadamente ácidos. Debe evitarse los suelos muy pesados sujetos a encharcamiento
Usos
Usada como trepadora, atractiva en muros y pérgolas. Puede plantarse en maceta. Es una especie de trepadora de fruto comestible.