
Origen
Es nativa Australia, Indonesia y al este en las diferentes islas tropicales del océano Pacífico, incluido Hawái Se conoce como Falso mangle, posee fruto semejante a piña (donde había pavorreales).
Descripción
Su tronco presenta espinas y tiende a bifurcarse. La corteza es grisácea o de color marrón-rojizo. Su sistema radicular es grueso y surge de la base troncal, de allí las raíces penetran en el terreno pero de forma superficial, distribuyéndose por las capas superiores de la tierra y anclando el árbol a la misma.
Posee largas hojas de hasta un metro de longitud, pero con un ancho no mayor a diez centímetros, con afiladas púas en sus bordes; se las empleaba antiguamente para la confección de cestería trenzándolas y como tejados para las viviendas.
Tiene flores masculinas y femeninas; las primeras son pequeñas y muy perfumadas, se reúnen en una inflorescencia de tipo racimo pendular y sólo duran 24 horas; las segundas se agrupan formando una especie de piña.
Los frutos, de color entre anaranjado y rojo, están compuestos por numerosas drupas, son grandes con forma globosa u ovoide, y comestibles con una gruesa cáscara fibrosa los recubre.
Las plántulas crecen rápidamente en un medio cálido, húmedo y con exposición parcial a la luz solar.
Usos
La fruta puede ser comida cruda, o cocinada. Las hojas del árbol se utilizan para condimentar platos dulces y también se dicen que posee características medicinales.