Ceiba pentandra

Origen

Originario de América, desde México hasta Brasil. Es conocida como Ceiba, Pochote, Pochota. La Ceiba o Seiba, perteneciente a la familia de las bombáceas, se le considera la madre de los árboles

Descripción

Árbol de hasta 70 m de alto, con tronco recto 3 m de diámetro, desarrolla raíces engrosadas en la base del tronco.

Corteza gris lisa con estrías verde claro, cubierta de aguijones.

Copa globosa y follaje durante algunos meses.

Hojas compuestas radiales de 11 a 40 cm con 5 a 9 hojuelas ovaladas de 1.5 x 4 hasta 5 x 15 cm. Flores blancas o rosas bisexuales, perfumadas, de 6 cm, tienen pétalos largos y separados.

Usos

La Ceiba tiene propiedades medicinales entre sus usos se tiene que la corteza sirve para tratar heridas, reumatismos y sirve como antiespasmódico diurético; con su resina se puede curar enfermedades intestinales; sus hojas contienen alcanfor que ayuda a la cicatrización de las heridas y posee propiedades desinflamatorias ; con sus flores se combaten los sarpullidos y las quemaduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *