
Origen
Es originaria de México, donde ha sido domesticada dado su importancia económica como fuente de fibra, esteroides, bebidas espirituales y otros productos.
Descripción
Presenta un tronco corto y hojas lanceoladas de 120 cm de longitud y 10 cm de ancho, de color verde pálido a gris y borde blanco, generalmente cóncavas en el haz y convexas en el envés. Cada hoja lleva una espina terminal de unos 3 cm de longitud de color marrón oscuro. La inflorescencia tiene de 3 a 5 m de altura con flores amarillo-verdosas que se disponen en umbelas.
Uso
Es la especie de Agave más ampliamente cultivada en Oaxaca y muchos otros estados de la cuenca del Pacífico Mexicano, para la producción de mezcal. Sus quiotes se utilizan para construcción, sus flores son comestibles e históricamente sus hojas se han utilizado en la extracción de ixtle, así mismo se utiliza como medicina.