Cassia fistula

Origen

Nativa de Egipto, Oriente Medio y zonas cálidas de Asia. Conocida como la caña fístula, casia purgante u hojasén (Cassia fistula) es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las fabáceas.

Descripción

Árbol de 10 a 12 metros de altura, con tronco corto, corteza gris verdosa y lisa. Copa ovalada, follaje durante algunos meses.

Hojas compuestas plumosas de hasta 40 cm de largo con 4 a 8 pares de hojuelas. Flores amarillas bisexuales pétalos amplios, estambres sobresalientes, se producen en racimos colgantes con numerosas hileras de flores. Fruto en vaina alargada y cilíndrica de 30 a 60 cm de largo, liso y café oscuro, con varias semillas redondeadas elípticas de 9 mm, marrón brillante y con un surco longitudinal, alojadas en compartimientos separados de la vaina. Entra en plena floración en el mes de mayo.

La Cassia fistula prefiere los espacios cálidos o templados. Su crecimiento se potencia en los ambientes secos.

Usos

Se ha utilizado ampliamente como ornamental y como remedio laxante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *