
Origen
A la familia de las Rutaceae pertenece el género Citrus compuesto por arbustos y árboles procedentes de Asia, especialmente del Extremo Oriente. Es más conocido por el nombre vulgar de Limonero. Es una especie oriunda de la India.
Descripción
Son pequeños árboles perennifolios que no suelen superar los 6 metros de altura. Tienen hojas lustrosas de hasta 10 cm de longitud, son de textura coriácea, forma ovalada con el ápice en punta y el borde un poco dentado u ondulado. Las flores son blancas, aromáticas y surgen en parejas o en solitario. Florecen principalmente en primavera pero suelen hacerlo durante casi todo el año. Su fruto es el conocidísimo limón que primero es de color verde y después amarillo.
El Limonero necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido libre de heladas. La temperatura invernal no debería descender de los 6 ºC. Si se cultiva en maceta y el invierno es frío conviene que tengan un reposo invernal a unos 13-15 ºC en un lugar bien iluminado.
Usos
Su uso como árbol frutal en cultivos intensivos son muy apropiados para jardines pequeños o como ejemplares aislados en jardines de cualquier tamaño. Son especialmente indicados para jardines costeros mediterráneos. Existen variedades más pequeñas que se cultivan en macetas para patios, terrazas o invernaderos.