Araucaria muelleri

Origen

Araucaria muelleri es una especie de conífera perteneciente a la familia Araucariaceae. En endémica de Nueva Caledonia. Está considerada en peligro de extinción por la pérdida de hábitat.

Descripción

Las ramas, de aspecto cilíndrico, se hallan densamente cubiertas de hojas dispuestas de manera muy imbricadas o naciendo cada una de manera comprimida cercanas entre sí. Son perennes, no presentan pecíolo (son sésiles), de textura muy rígidas, duras, coriáceas, de forma lanceoladas (como puntas de lanza) y provistas de un mucrón o espinita terminal. La base de la hoja es muy ancha y pegada a la rama o tallo

El tamaño de las hojas alcanza aproximadamente 3 a 4 cm de largo, por 1,5 a 2 cm de ancho. Su color es verde oscuro, lustroso, y presentan estomas en ambas caras. Las hojas se disponen de manera helicoidal o espiralada, cubriendo totalmente el tallo.

Usos

La madera es de excelente calidad y ha sido muy cotizada para labores de construcción y carpintería en general, por sus propiedades y buenas características de trabajabilidad. Se le usó en la industria de tableros para la fabricación de chapas, contrachapados y tableros. Se empleó en construcción de viviendas, en pisos, revestimientos, techos, pilares, ventanas y escaleras. En carpintería, se la usó en embalajes, cajones, envases y muebles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *