
Origen
Es natural de América, sur de Europa, áfrica y Asia. Habita en las costas marinas, en los estuarios, humedales y lagos de agua salobre. Normalmente se mantiene a nivel de mar.
Descripción
Ave esbelta de entre 80 cm y 1,40 m de largoo. El pico es muy característico, y perfectamente adaptado para hurgar en el barro. El pico tiene una pronunciada curvatura hacia abajo y está dotado de unas laminillas internas para retener las sustancias alimenticias al filtrar el limo. Los pies tienen cuatro dedos, los tres delanteros unidos por una membrana y el posterior muy pequeño. exhiben una coloración blanquecina con tonos rosados, mientras que las plumas presentan un intenso rosa carmesí; sin embargo, las plumas de vuelo o rémiges son de color negro. En reposo, estas plumas negras aparecen ocultas bajo las coberteras y las largas plumas escapulares .El pico, curvado hacia la mitad de su longitud casi en ángulo recto, es también de color rosa, salvo en el extremo terminal, donde se torna negro. Las patas lucen asimismo tonos rosados. El dimorfismo sexual se manifiesta en el tamaño de las aves, mayor en el macho. Los jóvenes presentan una coloración pardo-grisácea, sin ningún tono rosado .Sus patas resultan además mucho más cortas.
Comportamiento
Habita en las costas marinas, en los estuarios, humedales y lagos de agua salobre. Normalmente se mantiene a nivel de mar. Forma bandadas que llegan a estar formadas por varias decenas a varios miles de ellas.