
Origen
El pato criollo (Cairina moschata), llamado también bragado, pato negro, pato mudo o pato real, es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 msnm.
Descripción
Ave de tamaño mediano (86 cm), todo el dorso del cuerpo verde brillante,región ventral negra, parche blanco conspicuo en plumas cobertoras de las alas, pico claro con banda negra.
Se trata de un pato grande con plumas predominantemente de color negro lustroso en los machos y negro mate en las hembras, con manchas blancas en las alas, que se hacen más notorias durante el vuelo, y pico también negruzco. En el rostro, en torno al pico, posee unos gránulos o carúnculas rosadas o rojas. Mide unos 76 cm de longitud. Los machos en celo suelen despedir olor a almizcle.
Comportamiento
Su hábitat típico corresponde al de los sitios arbolados con suficiente agua dulce, preferentemente en humedales, lagunas, o en cercanías de arroyos o ríos de corriente lenta. La subespecie silvestre se reproduce normalmente durante la temporada lluviosa, que es cuando más abundan los alimentos y refugios para las crías